Lo que piense cada niño de sí mismo dependen de los mensajes que le den los padres. También su autoestima, el hecho de sentirse querido o valorado, la confianza en sí mismo, su propia motivación… El desarrollo positivo de los hijos están en sintonía con los gestos de afecto,...
Nosotros adquirimos los conocimientos con nuestra inteligencia mientras que el niño los absorbe con su vida psíquica. Simplemente viviendo el niño aprende a hablar el lenguaje de su raza. Es una especie de química mental que opera en él. A este tipo de mente le hemos llamado mente absorbente....
Tras 51 años al servicio de la educación, la profesora Ángeles Gervilla ha participado en el V Congreso Mundial Educación Infantil y Formación de Educadores celebrado los días 31, 1 y 2 en Antequera. ¿Qué importancia tiene la educación de a 6 años? -Es fundamental, serán los pilares y la base del desarrollo educativo
La regresiones infantiles,son normales y muy frecuentes. Es decir, es normal que nuestro hijo vuelva a mojar la cama, a hablar de un modo más infantil o a pedirnos un biberón o papillas. Sin previo aviso un niño de entre 3 y 5 años puede volver a realizar algunas conductas de etapas anteriores...
Un niño es bilingüe cuando entiende y se comunica perfectamente y con soltura en dos idiomas diferentes y es capaz de desenvolverse con ellos, aunque tenga acento, y a pesar de que su dominio de una de las lenguas sea mayor. En nuestra sociedad, cada vez son más las...
En una sociedad tan consumista como la que vivimos es muy importante que los niños aprendan, desde muy pequeños, a dar valor a lo que tiene y a conocer los límite de los gastos. ¿Cómo hacerlo? Pues enseñándoles a manejar el dinero, a gestionar los gastos y a saber...